¡Trámites para la Regularización de Extranjeros!

Soy Ciudadano Europeo ¿Puedo Quedarme en España Cuanto Quiera?
21 agosto, 2020
Oportunidades en el Mercado Inmobiliaro Argentino
28 septiembre, 2020
Mostrar Todo

¡Trámites para la Regularización de Extranjeros!

Si estás en España en situación ilegal, deberías leer esto!

¿Qué caminos existen para regularizar tu situación de ilegalidad en España?

Lo primero que hay que decir, es que la condición de inmigrante ilegal en España, no es deseable. Se carece de los mismos derechos que el resto de los residentes y ciudadanos, a la vez que se queda expuesto a posibles detenciones y deportaciones. El video que colcamos aquí abajo es bastante ilustrativo.

Por eso, si tu situación es la de «ilegal», te recomendamos intentar regularizarla lo antes posible. Nosin entender que no en todos los casos resulta posible.

Pero mejor hablemos de aquellas situaciones que sí, tienen solución. Existen formas de regularizar tu «ilegalidad» previstas en la ley. Las causas que posibilitan la regularización son las siguientes:

Razones Humanitarias

Es importante recalcar que este tipo de visa o autorización de residencia, no exige ser resdiente fiscal allí; razón por la cual se le exige al inversor un seguro médico público o privado que cubra todas sus necesidades.

Solicitud de Estancia con Fines de Estudio

Es importante recalcar que este tipo de visa o autorización de residencia, no exige ser resdiente fiscal allí; razón por la cual se le exige al inversor un seguro médico público o privado que cubra todas sus necesidades.

Asilo

Es importante recalcar que este tipo de visa o autorización de residencia, no exige ser resdiente fiscal allí; razón por la cual se le exige al inversor un seguro médico público o privado que cubra todas sus necesidades.

Matrimonio o Pareja de Hecho con Ciudadano Comunitario

Es importante recalcar que este tipo de visa o autorización de residencia, no exige ser resdiente fiscal allí; razón por la cual se le exige al inversor un seguro médico público o privado que cubra todas sus necesidades.

Arraigo Laboral

Es importante recalcar que este tipo de visa o autorización de residencia, no exige ser resdiente fiscal allí; razón por la cual se le exige al inversor un seguro médico público o privado que cubra todas sus necesidades.

Arraigo Familiar

Es importante recalcar que este tipo de visa o autorización de residencia, no exige ser resdiente fiscal allí; razón por la cual se le exige al inversor un seguro médico público o privado que cubra todas sus necesidades.

Arraigo Social

Es importante recalcar que este tipo de visa o autorización de residencia, no exige ser resdiente fiscal allí; razón por la cual se le exige al inversor un seguro médico público o privado que cubra todas sus necesidades.

Profesionales Altamente Calificado

Es importante recalcar que este tipo de visa o autorización de residencia, no exige ser resdiente fiscal allí; razón por la cual se le exige al inversor un seguro médico público o privado que cubra todas sus necesidades.

Emprendedores

Es importante recalcar que este tipo de visa o autorización de residencia, no exige ser resdiente fiscal allí; razón por la cual se le exige al inversor un seguro médico público o privado que cubra todas sus necesidades.

Inversores

Es importante recalcar que este tipo de visa o autorización de residencia, no exige ser resdiente fiscal allí; razón por la cual se le exige al inversor un seguro médico público o privado que cubra todas sus necesidades. Tiene lógica desde el momento en que los meros inversores pasivos no aportan a la seguridad social ni al sistema de salud Español.

Tu vida tiene una duración limitada. No tiene caso que la desperdicies sufriendo sucesivas crisis que podrías evitar!