¡Aquí te dejamos algunos videos y links a artículos interesantes sobre las islas Canarias!
Las Islas Canarias conforman un archipiélago que está situado en el Océano Atlántico, a unos 100 kilómetros de la costa Noroeste de África. Estas islas se agrupan con otros archipiélagos que están desperdigados por la misma zona, con parecidas características geológicas y climáticas, como las Madeira, Azores y Cabo Verde, formando lo que se denomina la Macarronesia.
Aunque separado por una distancia de aproximadamente 1.000 kilómetros de la península ibérica, el archipiélago forma parte del territorio español desde hace más de cinco siglos. Por ello, a nivel administrativo Canarias se configura como una de las regiones ultraperiféricas de la Unión Europea.
Por su particular circunstancia geográfica, situada entre Europa y Sudamérica, Canarias ha sido durante siglos lugar de tránsito de históricos flujos migratorios, lo cual ha influido en su diversidad cultural. Los propios canarios emigraron, sobre todo, a América Latina, durante los siglos XIX y XX, de lo cual sigue dando fe el estrecho vínculo con países como Cuba, Venezuela y Uruguay, en cuyas tradiciones y dialectos aún pervive la huella de la canariedad.
Configuran el archipiélago siete islas, a saber: Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura, Lanzarote, La Palma, La Gomera y El Hierro, y si bien la población total asciende a unos 2 millones de habitantes, la mayor parte de éstos se concentra en Gran Canaria y Tenerife, que, a su vez, tienen atribuida la cocapitalidad de la Comunidad Autónoma, sita en sus principales ciudades, respectivamente, Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife.
A causa de la lejanía de la península ibérica y su territorio dividido en islas, el Gobierno de la Comunidad Autónoma ha regulado su interconectividad, con la ayuda del estado español, aplicando un altísimo descuento a favor de los residentes canarios en la compra de pasajes para viajes entre islas y a la península.
De origen volcánico, las islas se caracterizan por la variedad de su entorno medioambiental, no sólo por la abundancia de las playas que recorren gran parte de sus costas, sino también por un ecosistema único, en el que se desarrollan los llamados microclimas, fenómeno natural caracterizado por las notables diferencias climáticas que pueden darse dentro de una misma isla, a solo una docena de kilómetros. Todo ello ocurre gracias a la extremada variedad biológica y riqueza de los paisajes, que tienen una correspondencia diferenciada en la temperatura de sus entornos. No en vano, el archipiélago tiene declarados hasta cuatro Parques Naturales oficiales de España y asimismo algunas zonas fueron declaradas Reserva de la Biosfera por la Unesco.
Antiguamente llamadas las Afortunadas, el clima subtropical hace que el promedio de temperatura durante todo el año se encuentre entre 21 y 23 grados, una condición excepcional para la calidad de vida que se desarrolla en el archipiélago, constituyendo ésto, asimismo, su principal reclamo para la afluencia de turistas, mayormente de España y del Norte de Europa, que alcanzan alrededor de 12 millones al año.
Gran Canaria
La isla de Gran Canaria es como un pequeño continente en miniatura. Con casi 60 kilómetros de playas a lo largo de su costa, esta isla es el destino ideal para relajarse, o para descubrir los tesoros naturales que se ocultan en su parte occidental, declarada Reserva de la Biosfera. Hay tanto por ver que no sabrás por dónde empezar: al Sur, la inmensidad de las dunas de Maspalomas, o el encantador y pintoresco Puerto de Mogán, al Norte, la tranquilidad de la costa de Agaete, con la blancura intocable de sus villas, en el centro de la isla, las panorámicas naturales increíbles en el Parque Rural del Nublo. Gran Canaria es una isla notablemente diversa y llena de marcados contrastes que van desde el desierto de sus dunas de Maspalomas a sus verdes pinares en Tamadaba (al Noroeste de la isla).
El Sur de la isla de Gran Canaria está coronado por la Playa del Inglés y la punta de Maspalomas, una costa paradisíaca de arena blanca, dunas y hoteles, resorts, apartamentos y bungalows, siendo esta zona turística, después de Barcelona, el municipio con mayor ocupación hotelera diaria de España.
Las Palmas de Gran Canaria es la ciudad con mayor población del archipiélago, y la octava de España, al haber sobrepasado su área metropolitana, desde hace años, los 500.000 habitantes. Remarcada en el ámbito del tráfico marítimo atlántico por la presencia del Puerto de la Luz, el cosmopolitismo del que siempre ha gozado la capital se ha acentuado con la continua afluencia del tráfico marítimo y aéreo, de lo cual da buena muestra actualmente el que escala obligatoria diaria para transatlánticos de todo el mundo.
La calidad de vida de esta ciudad es indiscutible, ya que al maravilloso clima del que goza, hay que sumar que dispone de una excelente infraestructura de carreteras y de transporte público. Por lo tanto la interconexión que se ha logrado con las demás islas y con España y Europa (gracias al turismo) igualmente se extiende a la ciudad, y al interior del territorio insular.
La ciudad de Las Palmas de Gran Canaria puede dividirse en tres zonas bien diferenciadas, que a su vez se dividen en muchos distritos. En primer lugar, El Puerto, que incluye la Playa de las Canteras, tres kilómetros de arena en plena ciudad, La Isleta, y varias zonas rehabilitadas cerca del litoral, que han sido conjuntadas con amplias áreas comerciales y de restaurantes. En segundo lugar, la zona de Las Palmas, que constituye mayormente todo el casco histórico de la ciudad, de estilo colonial o modernista, según la fecha de su construcción, como los barrios de Triana y Vegueta, patrimonios culturales insoslayables con piezas arquitectónicas singulares y admirables. Y por último, en tercer lugar, la zona alta de la ciudad, agrupada en barrios antiguos residenciales y otros de reciente construcción, que igualmente han sido desarrollados con comercios, parques y zonas verdes.
La calidad de vida en la ciudad es unánime, no solo por el clima sino también porque la ciudad disfruta de un altísimo nivel de seguridad ciudadana. En cuanto a sus servicios e infraestructura, Las Palmas dispone de una circunvalación que une al centro urbano en solo unos minutos con las demás partes de la ciudad. Lo mismo ocurre con los hospitales, ya que es continuo el crecimiento de una administración pública sanitaria ciertamente envidiable. Gracias a ello, la tranquilidad que se respira en sus calles es un ingrediente que siguen atrayendo no solo al turismo sino a un notable flujo migratorio, que sigue aumentando cada año sin menoscabar en absoluto los atractivos y bondades de la ciudad.
Tampoco puede olvidarse la oferta gastronómica de la cocina canaria, con una gran mezcla de sabores, que es otro de sus secretos mejor guardados, en el contexto de un enorme despliegue de restaurantes de todas las nacionalidades y estilos que configura otra de las correspondencias de la diversidad cultural de que goza la isla.
Las Islas Canarias te enamoran y te envuelven. Cuando las visitas, ya no las quieres abandonar. Siempre tienen cosas que te sorprenden.
Podés encontrar toda una serie de videos sobre las islas Canarias en https://www.youtube.com/user/IslasCanariasOficial
Gran Canaria
Y ahora que ya viste como se vive en Canarias, te invitamos a que explores las ventajas fiscales que existen en el archipiélago para quines emprenden y/o viven allí. ¡Lee nuestro artículo sobre la ZEC (Zona Especial Canaria)!